INSTRUCCIÓN
ORTOPÉDICA DE POSGRADO - IMÁGENES
Presentación del
caso
Juan Manuel Trebino
Molteni, Leticia I. Rodríguez
Sección
Pie y Tobillo, Servicio de Ortopedia y Traumatología, Clínica Modelo de Lanús,
Lanús, Buenos Aires, Argentina
Resolución
del caso en la página 197.
Dolor en el retropié
RESUMEN
Se presenta a un
varón de 20 años, que practica fútbol habitualmente y consulta por dolor
interno del retropié izquierdo, de un par de meses de evolución, sin poder
determinar un antecedente traumático y que no calma con analgésicos. En el
examen físico, se constata pie plano valgo, más acentuado del lado del dolor.
Se solicitan radiografías y una resonancia magnética que muestran una lesión
expansiva, excéntrica, de contornos bien definidos, polilobulada, con niveles
líquido-líquido en su interior.
Palabras clave: Quistes óseos; calcáneo.
Nivel de
Evidencia: IV
Pain in the
Hindfoot
ABSTRACT
We present the case of a 20-year-old male football player who consulted
for medial hindfoot pain in his left foot, lasting for a few months, with no
identifiable history of trauma and unresponsive to analgesics. On physical
examination, pes planovalgus was observed, more pronounced on the affected
side. Radiographs and magnetic resonance imaging (MRI) revealed an expansile,
eccentric, well-defined, multilobulated lesion with internal fluid-fluid
levels.
Keywords: Bone cysts;
calcaneus.
Level of
Evidence: IV
INTRODUCCIÓN
Varón de 20 años, que juega al fútbol
habitualmente, y consulta por dolor en el retropié interno del lado izquierdo,
no recuerda un antecedente traumático sobre la región. En el examen físico, se
observa un pie plano valgo, más acentuado del lado de la lesión (Figura 1). Se solicitan radiografías de pie y
tobillo con carga, y una resonancia magnética (RM) sin contraste.
HALLAZGOS E INTERPRETACIÓN DE LOS
ESTUDIOS POR IMÁGENES
La radiografía de pie, de perfil, con carga muestra
una imagen polilobulada, poliquística, que no supera las corticales del
calcáneo izquierdo (Figura 2). En la RM sin
contraste, se observa una lesión expansiva, excéntrica, de contornos bien
definidos, polilobulada, con niveles líquido-líquido en su interior de 3,3 cm
anteroposterior, 3,3 cm transversal y 2,7 cm cefalocaudal (Figura 3).
ORCID de L. I. Rodríguez: https://orcid.org/0009-0006-3990-579X
Recibido
el 20-2-2025. Aceptado luego de la evaluación 24-2-2025 • Prof.
Dr. Juan Manuel Trebino Molteni • mtrebino@gmail.com • https://orcid.org/0009-0001-0643-8391
Cómo
citar este artículo: Trebino Molteni JM, Rodríguez
LI. Instrucción Ortopédica de Posgrado – Imágenes. Presentación del caso. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2025;90(2):112-114. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.2.2125
Información del artículo
Identificación: https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.2.2125
Fecha de publicación: Abril, 2025
Conflicto de intereses: Los autores no declaran conflictos de
intereses.
Copyright: © 2025, Revista de la
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
Licencia: Este artículo está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas
Igual 4.0 Internacional. (CC-BY-NC-SA 4.0)